lunes, 29 de agosto de 2016

PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO

HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINA (GnRH)


Es una hormona que se libera en el hipotálamo y tiene acción sobre la hipófisis (adenohipofisis), estimulando así la secreción de hormona leutenizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH)



OVULACIÓN

Proceso del ciclo menstrual que consiste en la ruptura del folículo ovárico, liberando el ovulo el cual viaja hasta la ampolla para poder ser fecundado por el espermatozoide.




CUMULO OOFORO


Es una capa de células que rodean al ovocito y que después de la ovulación se transforman en la corona radiada.






CUERPO LÚTEO


Se forma a partir de las células de la granulosa mas las células de la teca interna, ayudadas por la LH forman una glándula endocrina que se forma de manera temporal y que su función es segregar progesterona. 




CORPUS ALBICANS

Tejido fibroso en forma de cicatriz que proviene de la degeneración de las células luteínicas (cuerpo lúteo)





REACCIÓN DE ZONA

es un proceso que consiste en la impermeabilización de la membrana del ovocioto, con el fin de que no entren mas espermatozoides






BLASTOCISTO


Estructura celular compleja formada por aproximadamente 200 células. La fase de blastocisto es el estadio de desarrollo previo a la implantación del embrión en el útero materno




EMBRIOBLASTO


Es una estructura celular situada en un polo del blastocisto en su proceso de gastrulación, en el embrión humano de cuatro días. Se deriva de la masa celular interna de la mórula.




CITOTROFOBLASTO


Capa celular interna del trofoblasto embrionario,  a partir de la cual se origina la capa externa y las vellosidades coriónicas


SINCITIOTROFOBLASTO


Es la capa más externa del trofoblasto embrionario, se encuentra a un lado del citotrofoblasto, y su función es crear anticuerpos endometrio materno en el desarrollo de la circulación sanguínea y también participa en la formación de las vellosidades coriónicas






VÍDEO: PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO










sábado, 27 de agosto de 2016

GAMETOGENESIS




CIGOTO


Es la fusión de la célula sexual masculina (espermatozoide) y la célula sexual femenina (ovulo) para dar origen a un embrión


CÉLULAS GERMINALES PRIMORDIALES

Son celular que emigran para el desarrollo de las gónadas, se originan a partir de la segunda semana de desarrollo;  en el caso de los hombres para el desarrollo de los testículos y en las mujeres para el desarrollo de los ovarios, posteriormente esta células sufren meiosis para formar gametos maduros (oocitos o espermatozoides)


TERATOMAS


Es un tumor que esta conformado de varios tejidos que provienen  de las tres capas germinales  (hueso, pelo, musculo, entre otros) 


OVOGENESIS


Es un proceso que consiste en la formación de células sexuales femeninas, que va desde la ovogonia hasta la formación del ovulo


FOLÍCULO PRIMORDIAL


Es una célula formada por un ovocito primario y que se caracteriza por tener a su alrededor una capa de células epiteliales planas.


FOLÍCULO PRIMARIO O PREANTRAL


En este estadio las células epiteliales planas se trasforman en células epiteliales cubicas, ademas e forma la zona pelucida y una capa de células de la granulosa alrededor del ovocito



FOLÍCULO SECUNDARIO O ANTRAL


En esta fase se ha desarrollado un antro folicular por la acumulación de liquido.



FOLÍCULO DE GRAAF 


El antro folicular se ha expandido y esta rodeado por una capa estratificada de células de la granulosa, se forma tanto la teca interna como la teca externa, mientras tanto el ovocito esta rodeado de células de la granulosa que forman el cumulo oóforo




ESPERAMATOGÉNESIS

Es un proceso que consistes en la formación de células sexuales masculinas que van desde espermatogonias hasta la formación de espermatozoides.






VÍDEO: GAMETOGENESIS