sábado, 3 de septiembre de 2016

TERCERA SEMANA DE DESARROLLO: DISCO GERMINATIVO TRILAMINAR

GASTRULACIÓN


Proceso que se lleva acabo a la tercera semana de desarrollo y que consiste en la formación de las tres capas germinativas (Ectodermo, mesodermo, endodermo)





LINEA PRIMITIVA

Se forma cuando empieza a gastrulación sobre la superficie del epiblasto.




NOTOCORDA


Cordón macizo que se forma por la proliferación de las células de la placa notocorda y que se desprenden del endodermo.





MEMBRANA BUCOFARINGEA

Se forma en el extremo craneal y contiene células ectodérmicas y endodérmicas, para luego convertirse en la abertura de la cavidad bucal.

MEMBRANA CLOACAL

Se forma en el extremo caudal y contiene células ectodérmicas y endodermicas, para posteriormente convertirse en el ano.




VELLOSIDADES SECUNDARIAS

Formadas por citotrofoblas, sincitiotrofoblasto y ademas por células mesodermicas que penetran las vellosidades primarias.

VELLOSIDAD TERCIARIA


Las células mesodermicas que penetran la vellosidad se diferencian y forman vasos sanguíneos. Formando un sistema capilar vellositario.





VÍDEO







SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO: DISCO GERMINATIVO BILAMINAR

HIPOBLASTO

Son células cubicas que se origina a partir del embrioblasto, estas células se encuentran a un lado de la cavidad del blastocito.



EPIBLASTO

Son células cilíndricas que se originan a partir del embrioblasto, estas células se encuentran a lado de la cavidad amniótica.



AMNIOBLASTOS

Se le denomina amnioblastos a las células epiblásticas adyacentes al citotrofoblasto.


MEMBRANA EXOCELÓMICA (MEMBRANA DE HEUSER)

Es una membrana de tejido mesoblastico que se forma para recubrir el blastocito o la cavidad corionica, ademas participa en la formación de la cavidad exocelomica.



PERIODO LACUNAR

A nivel del polo embrionario se forman unas vacuolas aisladas, el periodo lacunar consiste en la fusión de estas vacuolas formando grandes lagunas.




SINUSOIDES

Se forman cuando el sincitiotrofoblasto se introduce en el estroma provocando erosión del revestimiento endotelial de capilares maternos.




VELLOSIDADES PRIMARIAS

Se forman a partir de una proliferación del citotrofoblasto y se introduce a en el sincitiotrofoblasto formando una especie de columna.


SACO VITELINO

Se forma a partir de células que se generan del hipoblastos, estas células migran a lo largo del interior de la membrana exocelomica, proliferando y forma una cavidad dentro de la cavidad exocelomica.



PEDICULO DE FIJACIÓN

Formado por mesodermo extraembrionario, posteriormente con la formación de vasos sanguíneos este pediculo se trasforma en el cordón umbilical.


VIDEO