sábado, 3 de septiembre de 2016

SEGUNDA SEMANA DE DESARROLLO: DISCO GERMINATIVO BILAMINAR

HIPOBLASTO

Son células cubicas que se origina a partir del embrioblasto, estas células se encuentran a un lado de la cavidad del blastocito.



EPIBLASTO

Son células cilíndricas que se originan a partir del embrioblasto, estas células se encuentran a lado de la cavidad amniótica.



AMNIOBLASTOS

Se le denomina amnioblastos a las células epiblásticas adyacentes al citotrofoblasto.


MEMBRANA EXOCELÓMICA (MEMBRANA DE HEUSER)

Es una membrana de tejido mesoblastico que se forma para recubrir el blastocito o la cavidad corionica, ademas participa en la formación de la cavidad exocelomica.



PERIODO LACUNAR

A nivel del polo embrionario se forman unas vacuolas aisladas, el periodo lacunar consiste en la fusión de estas vacuolas formando grandes lagunas.




SINUSOIDES

Se forman cuando el sincitiotrofoblasto se introduce en el estroma provocando erosión del revestimiento endotelial de capilares maternos.




VELLOSIDADES PRIMARIAS

Se forman a partir de una proliferación del citotrofoblasto y se introduce a en el sincitiotrofoblasto formando una especie de columna.


SACO VITELINO

Se forma a partir de células que se generan del hipoblastos, estas células migran a lo largo del interior de la membrana exocelomica, proliferando y forma una cavidad dentro de la cavidad exocelomica.



PEDICULO DE FIJACIÓN

Formado por mesodermo extraembrionario, posteriormente con la formación de vasos sanguíneos este pediculo se trasforma en el cordón umbilical.


VIDEO



No hay comentarios:

Publicar un comentario